Adiós Windows 10 con WinBoat, la herramienta gratuita que mezcla Windows y Linux sin dolores de cabeza
Si las apps de Windows te detienen de usar Linux, necesitas a WinBoat. Esta herramienta te permite ejecutar todos los programas que necesites en Ubuntu y las demás distros.
Montaje/Unplash/Freepik
4 oct. 2025 10:00h.
Compartir
El miedo por usar Linux principalmente suele ser el tema de la compatibilidad. Aunque con el tiempo, las distribuciones han aportado cada vez más opciones para usar programas y videojuegos de todo tipo, las apps de Windows siguen siendo exclusivas de Microsoft, eso no cambia y tampoco lo hará en el futuro.
Al igual que pasa con macOS, los fabricantes crean su propio software para cumplir con las exigencias de los usuarios. Lo mismo pasa aquí, en Linux tienes la posibilidad de usar las de código abierto, pero prefieres únicamente las de Windows, no tienes que echar para atrás todo.
Hay herramientas que sirven para hacer esta compatibilidad posible y es, nada más y nada menos que WinBoat. Si conoces Wine, probablemente hayas escuchado de esta alternativa que cumple con el mismo objetivo, pero es mucho más sencilla de utilizar y si no, entonces has llegado al lugar adecuado si quieres sentirte tal y como si tuvieras el SO de Bill Gates en tu ordenador con Linux.
¿Qué es WinBoat y cómo funciona?
WinBoat
LibreOffice es una de las mejores herramientas de productividad, ya que incorpora opciones propias similares al Word, PowerPoint, Excel y otras apps que provienen de Microsoft Office. Hay otras como antivirus, programas de diseño o juegos que requieren de DirectX, que tampoco aparecen en Linux, Pero para eso es que está WinBoat.
Se trata Una aplicación de código abierto que tiene la misma misión que Wine, es decir, Ejecutar la mayoría de las aplicaciones de Windows en Linux utilizando la estrategia de contenedores de Docker y virtualización KVM. Gracias a esto funciona como si se tratara de una máquina virtual, por lo que muestra las apps con RemoteApp y FreeRDP.
Es parecido, pero no requiere ni de la instalación de máquinas virtuales completas, ni de arranque dual y tampoco comandos demasiados complejos o excesivos. Eso sí, se tienen que cumplir con algunos requisitos mínimos para que haga su trabajo adecuadamente, como 4 GB RAM, CPU dual core, 32 GB de almacenamiento, la app Docker y capacidad de virtualización.
La mayoría de las distros que cuentan con formatos AppImage, .deb y .rpm pueden usar esta herramienta, solo es cuestión de seguir las instrucciones del repositorio oficial de GitHub y lo tendrás listo en unos minutos.
¿Por qué deberías usar WinBoat en vez de Wine?
WinBoat
WinBoat es menos conocida que otras herramientas de este tipo, pero una de las mejores en cuanto a rendimiento y facilidad de uso. A diferencia de Wine, no consume tantos recursos y tiene una mayor compatibilidad a pesar de que no cuenta con el soporte GPU passthrough para situaciones de alta exigencia.
Además, otra de las cosas que destacan es que se pueden abrir estas apps en ventanas independientes y mantener estabilidad cuando se trata de programas de productividad. Es decir, es mejor cuando buscas eficiencia cuando haces uso de programas simples, pero si son juegos de alta capacidad y apps de gráficos, no es tan recomendable.
Prácticamente, estarías ejecutando un Windows 11 en tu PC con Linux, pero de una manera más simple que como lo haría una máquina virtual como VirtualBox, también con ciertas limitaciones. El tema es que funciona para el software de Windows y estás en el sistema del Pingüino Tux, así que es suficiente como para hacer esto que requieres de la manera más ligera posible.
Si formas parte de los usuarios que se han pasado de Windows 10 a una distro por el tema del fin de soporte, tal vez deberías considerarlo porque va a ser de mucha ayuda para que te adaptes mejor a este nuevo entorno