Samsung 970 EVO Plus vs. WD Black SN750, buscando mejor SSD calidad precio
IsaacCreado hace 2 semanas
4 minutos de lectura aproximada.
En la batalla de las unidades SSD NVMe tenemos dos grandes protagonistas de alto rendimiento: el Samsung 970 EVO Plus y el WD Black SN750. Ambos modelos prometen velocidades elevadas, durabilidad y eficiencia energética, pero ¿cuál logra un equilibrio perfecto entre prestaciones y precio? En este artículo enfrentamos estas dos opciones que han conquistado a gamers, creadores de contenido y entusiastas del hardware.
Índice de contenidos
- Especificaciones técnicas del Samsung 970 EVO Plus vs WD Black SN750
- Samsung 970 EVO Plus vs WD Black SN750: primeras impresiones
- Temperaturas bajo Carga
- Conclusión
Samsung 970 EVO Plus unidad de estado sólido M.2...
119,00 EUR
WD_BLACK SN750 1 TB - SSD interno NVMe con...
126,97 EUR
Última actualización el 2025-08-24
Especificaciones técnicas del Samsung 970 EVO Plus vs WD Black SN750
Samsung 970 EVO PlusWD Black SN750Capacidades250 GB – 2 TB250 GB – 4 TBVelocidad de lectura secuencialHasta 3400 MB/sHasta 3400 MB/sVelocidad de escritura secuencialHasta 2500 MB/sHasta 3100 MB/sIOPSHasta 0.5M (lectura aleatoria)Hasta 0.55M (lectura aleatoria)Tipo de memoria flashSamsung V-NAND V4 TLC de 64 capas. Emplea celdas de memoria flash con topología Charge Trap, que sustituye la puerta flotante conductora por una capa de material dieléctrico (nitruro de silicio) para atrapar la carga, lo que prolonga la durabilidad de los datos con una mayor capacidad de retención de carga.Toshiba BiCS3 (Sandisk) TLC con 64 capas. Emplea celdas de memoria flash con topología Charge Trap, que sustituye la puerta flotante conductora por una capa de material dieléctrico (nitruro de silicio) para atrapar la carga, lo que prolonga la durabilidad de los datos con una mayor capacidad de retención de carga.ControladorSamsung Phoenix S4LR020 con ARM Cortex-R7 de 5 núcleos. Incluye memoria LPDDR4-1866 de 2048MB fabricada por Samsung.WD Triton MP28 con ARM Cortex-R de 3 núcleos. Incluye caché DRAM de 4096 MB.Durabilidad (TBW)1200 TBW2400 TBWMTBF1.5 millones de horas1.8 millones de horasDWPD0.30.3CifradoAES-128, AES-256–Factor de formaM.2 2280 (Single-Sided)M.2 2280 (Single-Sided)InterfazPCIe 3.0 x4 NVMe 1.3PCIe 3.0 x4 NVMe 1.3Tecnologías soportadasS.M.A.R.T., TRIM, TCG OpalS.M.A.R.T., TRIMCompatibilidad con PS5NoNoGarantía5 años5 años
Te recomiendo leer nuestro artículo con los mejores SSD del mercado
Samsung 970 EVO Plus vs WD Black SN750: primeras impresiones
En nuestro análisis de especificaciones clave, para ver mejor esta comparativa entre el Samsung 970 EVO Plus vs WD Black SN750, destacar los siguientes puntos:
- Velocidad y rendimiento: ambos SSD comparten la misma velocidad máxima de lectura secuencial de 3400 MB/s, lo que los sitúa en un nivel de rendimiento muy similar para la carga de sistemas operativos y aplicaciones. Sin embargo, el WD Black SN750 tiene una ventaja en la velocidad de escritura secuencial, alcanzando los 3100 MB/s, superando al 970 EVO, que llega a 2500 MB/s. Esto puede ser una diferencia notable para tareas que implican la escritura constante de grandes volúmenes de datos, como la edición de video o la transferencia de archivos masivos.
- IOPS: el WD Black SN750 también muestra una ligera superioridad en las operaciones de entrada/salida por segundo (IOPS), con 0.55M frente a los 0.5M del Samsung 970 EVO. Esta diferencia, aunque pequeña, sugiere que el SN750 podría tener un rendimiento marginalmente mejor en la gestión de archivos pequeños y en tareas de multitarea.
- Durabilidad (TBW): aquí es donde el WD Black SN750 muestra su mayor ventaja. Con una durabilidad total de escritura de hasta 2400 TBW en sus modelos de mayor capacidad, supera significativamente al 970 EVO, que tiene un máximo de 1200 TBW. Este dato hace al SN750 una opción mucho más robusta y duradera para entornos de trabajo exigentes donde se escriben grandes cantidades de datos con regularidad.
- Capacidades y Componentes: el WD Black SN750 ofrece una opción de 4 TB, mientras que el Samsung 970 EVO tiene un límite de 2 TB, lo que le da al SN750 una ventaja para aquellos que necesitan una gran capacidad de almacenamiento. Ambos SSD utilizan memoria flash TLC de 64 capas de fabricantes de renombre (Samsung y Toshiba), garantizando que estás comprando un buen producto…
También te puede interesar leer nuestra guía con los mejores discos duros HDD del mercado
Temperaturas bajo Carga
En cuanto a las temperaturas reales bajo carga, el Samsung 970 EVO Plus puede llegar a tener entre 80-85ºC, y el throttling térmico suele llevar entre los 83 y los 85 grados, lo cual lo deja al borde de la pérdida de rendimiento. En cambio, con un disipador y un buen flujo de aire en la caja, la temperatura puede bajar a entre 60-70ºC.
Para la unidad WD Black SN750, tienes que tener en cuenta que existe una versión con disipador de EKWB, por lo que las temperaturas son bastante decentes. Sin disipador alguno, la temperatura ronda entre 75-80ºC, e incluso menos si la ventilación de la caja es buena. En cambio, la versión con heatsink se mantiene entre los 55-60ºC. Por tanto, el throttling no debería ser un problema…
ver en youtube: https://www.profesionalreview.com/2025/08/24/samsung-970-evo-plus-vs-wd-black-sn750-buscando-mejor-ssd-calidad-precio/
Conclusión
La elección entre el Samsung 970 EVO y el WD Black SN750 puede ser un poco más sencilla, dadas las buenas sensaciones que deja la unidad WD, con un alto rendimiento y buena fiabilidad. Además los precios son bastante competitivos, con precios por debajo de 150€ en unidades de 2TB, inferior al precio del Samsung. Además, el WD es la mejor opción para los creadores de contenido, profesionales y usuarios más exigentes.